domingo, 22 de noviembre de 2009

Secuestro “INGRID BETAUNCOURT”



Juan Gossain, secuestro de Ingrid Betancourt, Colombia 2008,10 páginas.

Juan Gossain escritor y periodista colombiano, nació en Córdoba. Fue y ha sido uno de los mejores periodistas que ha tenido la prensa colombiana. Es reconocido por su vinculación como reportero en la cadena de RCN radio.

El autor de este documento nos cuenta el momento del secuestro, las primeras pruebas de supervivencia, las posibles localizaciones, revelaciones sobre el cautiverio, gestiones para su liberación y por último el rescate que se llevo a cabo por la ayuda del Presidente Hugo Chávez y Piedad Córdoba. Toda la información que nos brinda fue producto de investigaciones hechas desde el momento en que secuestraron a Ingrid hasta su liberación en el 2008.

Gossain se centra en las gestiones que hicieron tanto el Presidente de Venezuela como Piedad Córdoba por la liberación de los tres norteamericanos y de la ex candidata Presidencial, los facilitadores de esa gran liberación junto al Presidente de Francia Nicolás Sarkozy lograron una mediación con las Fuerzas Revolucionarias de Colombia, quienes cedieron mediante acuerdos y condiciones expuestas por ambas representaciones.

También el documento permite deducir las oportunidades que tuvo Ingrid Betancourt para salir del secuestro, que fueron muy pocas. Aquel 23 de Febrero del 2002 Ingrid fue secuestrada cuando se dirigía a San Vicente del Caguán para ayudar al alcalde electo que era de su mismo partido político. En este año Ingrid perdió la oportunidad de ser elegida como Presidente de Colombia.

El presidente colombiano electo en este año, Álvaro Uribe Vélez junto a su gobierno, le dieron la oportunidad al Presidente de Venezuela intervenir en las gestiones para la liberación de todas las personas que habían hecho parte de la lista de liberados.

La investigación refleja y demuestra la preocupación del autor por lograr una liberación de todos los secuestrados del mundo, también esta liberación fue el comienzo de múltiples liberaciones que se han venido dando después de gestiones que han hecho los ex secuestrados con la ayuda de los gobiernos interesados en acabar con los “Secuestros”.

2 comentarios:

  1. Gracias Isamar.

    Compañera, mi observación es que en el último párrafo repites mucho las palabras secuestrados y liberaciones.

    ¿Cuál o cuáles son esos detalles de la investigación realizada por el señor Gossaín que te permiten decir que el se preocupa por lograr la liberación de todos los secuestrados?

    Gracias por tu atención.

    ResponderEliminar
  2. Los detalles que el presenta te los explico en el segundo párrafo,y los desarrollo durante todo el escrito, y con respecto a lo de las palabras el parrafo se desarrolla en torno a esos términos. Gracias Dani!! tqm.

    ResponderEliminar