La expresión texto argumentativo se utiliza como sinónimo de "discurso argumentativo", y hace referencia tanto a la expresión escrita como a la oral. El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o debatirlas con el fin de persuadir o convencer al receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.
Estructura interna
Tesis: idea que se defiende o reflexiona, pretende alcanzar la aceptación general y en eso radica su carácter polémico. Corresponde a una oración declarativa con verbo conjugado en modo indicativo. Se introduce con expresiones como: "en mi opinión...". Generalmente, la tesis comienza la argumentación (deductivo).
Premisas o bases: es el argumento que entrega información para defender la tesis, apelando a lo lógico-racional o lo emotivo-afectivo. Son los datos iniciales dado que son fácilmente aceptables y comprobables.
Garantías: son las razones que avalan la tesis. Ideas que vinculan la tesis con las bases para ver la relación entre ellas.
Respaldos: son las ideas que sirven de apoyo a lo dicho en las garantías (datos, cifras, estudios).
Clases de argumentos
Existen varios tipos de argumentos:
-Argumento de autoridad: que se recojen las opiniones emitidas por personas de prestigio entendidas en la materia que se esta tratando. Estas opiniones, que sirven para apoyar las ideas de una argumentacion, se puede citar simplemente o incluirlas en el texto argumentativo.
-Opininiones mayoristas: reflejan el pensamiento y tendencia general de la mayoria de la gente o de un determinado grupo social.
-Provervios y refranes: expresan la sabiduria popular, admitida mayormente por todo el mundo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Niñas aqui les explico las pautas necesarias para redactar un muy buen texto argumentativo, espero y les sirva de gran ayuda...
ResponderEliminarlqm...
Me llama mucho la atención tu texto porque señala aspectos de la estructura interna que no conocia, es un buen aporte el que nos haces con estas pautas.
ResponderEliminar